1º ESO
El caserón del miedo
Dos pandillas rivales se retan mutuamente a pasar la noche en un caserón abandonado que hay en el bosque, para demostrar quién tiene más valor. Ambas pandillas acuden al lugar de la cita convencidos de que la otra pandilla no hará acto de presencia por cobardía. Pero al encontrarse ambas en el caserón, no les queda más remedio que quedarse a pasar la noche allí. Pronto empiezan a suceder cosas raras, y a los miembros de ambas pandillas no les queda más remedio que colaborar juntos para combatir sus miedos y hacer frente a la situación. Finalmente se descubre que la casa, en realidad, tiene a dos habitantes muy peculiares.
Horrorland 1: La venganza del muñeco viviente
Diario de Greg

¡Te pillé, Caperucita!

2º ESO
De Victoria para Alejandro
Marioneta

FORMACIÓN BÁSICA 1
Marioneta
Alma estudia 4º de la ESO y aunque saca muy buenas notas, tiene un
problema en el instituto: cuatro compañeros le hacen la vida imposible.
Ella quiere superar sola el problema y decide no contar nada a sus
padres, para no preocuparlos. Incluso les miente cuando ellos notan algo
sospechoso y le preguntan. Pero poco a poco la situación se va
complicando: amenazas, insultos, engaños, acosos, maltratos…
El niño con el pijama de rayas
Bruno es un niño que vive en la Alemania de Hitler. Su padre es un
oficial nazi al que trasladan a un campo de prisioneros. Cuando llega a
su nueva casa en el campo, a Bruno le llama la atención la enorme casa
rodeada de vallas que se ve por la ventana de su cuarto, y se pregunta
por qué los granjeros llevan pijamas a rayas.
Dos cuentos maravillosos
Difícilmente podrá olvidar cualquier lector las aventuras de las niñas
que protagonizan estas dos pequeñas joyas, Altalé y Sorpresa, tan
parecidas en sus cualidades, ambas valientes y rebeldes, pero tan
diferentes en sus destinos; y muy difícilmente dejaremos de apasionarnos
por los personajes que las rodean, verdaderas creaciones de la
literatura fantástica.
Los Okupantes
Valdemar, una aldea abandonada y rodeada de una trágica leyenda, se
convierte en el objetivo de cuatro parejas de jóvenes okupas. Hartos de
persecuciones y desalojos, deciden instalarse en Valdemar y convertir
este pueblo fantasma en su paraíso.
Tras la misteriosa desaparición
de dos de los okupas y el ingreso del resto en un psiquiátrico, el ideal
de su aventura se transforma, originando un relato en el que lo
sobrenatural conduce a preguntarse dónde termina la lógica.
3º ESO
Dónde esté mi corazón
La vida de Montse ha cambiado por completo: un hecho imprevisible ha sacudido sus cimientos. Ha estado a las puertas de la muerte, pero ha vencido, aunque el precio siempre es muy duro. Ahora en su vida hay un antes y un después. Y mientras trata de recuperar la sonrisa, vivir el verano como una joven más, olvidar el abandono y el dolor, aparece Sergio, la esperanza. Tal vez el amor. ¿O no es lo que parece? ¿Realmente ha sido la casualidad lo que los ha hecho tropezar?
La zapatera prodigiosa
Días después, el zapatero se marcha de casa. Como nadie quiere anunciar la noticia a la zapatera, obligan al pobre niño a hacerlo, sin que éste pueda evitarlo.
El Conde Lucanor

4º ESO
Rimas y Leyendas
Las 79 rimas, constituyen, en realidad, un solo poema de amor.
Bécquer, no deja nunca de hablar de sí mismo: su vida interior. Y se lo
dice a un tú, como si de una carta o una conversación se tratara, que
nombra a la mujer que le ama, a la que un día le amó, a la que le
abandonó. Todo el camino que va desde el amor hasta el mismo fracaso. Es
un camino que parece tener un solo sentido, un camino recto.
El poeta escribe para hablar del amor; este se ha presentado, alguna vez, como armonía y plenitud, como experiencia de un orden perfecto en el que no hay separaciones ni límites, sino unión: del individuo con la naturaleza, de las realidades con los deseos, del mundo con Dios.
La casa de Bernarda Alba

Bajarse al moro

4º ESO DIVER
África en el corazón
