miércoles, 5 de abril de 2017

UN REGALO PARA NUESTRA BIBLIOTECA

Tenemos un nuevo ejemplar en nuestra biblioteca que nos ha caído llovido del cielo, en este caso, llovido de Facebook. Hemos participado en un concurso de Lo que leo Santillana, donde tuvimos que dar nuestra opinión sobre qué era para nosotros el amor. Finalmente, fuimos uno de los premiados y el premio ha consistido en un ejemplar del libro "El amor es demasiado complicado", de Andrés Guerrero, firmado y dedicado por el autor, con una dedicatoria muy original y creativa. Estamos contentísimos porque, este libro fue una de nuestras adquisiciones a principios de este curso y está resultando un gran éxito entre el alumnado. Ya tenemos dos ejemplares para el disfrute de los chicos y chicas.

LEEMOS EN LA CÚPULA

Llegó la primavera y el buen tiempo y en nuestro centro, vamos a disfrutar de estas temperaturas. Esta semana, la sesión dedicada a la lectura en la materia de Lengua, hemos decidido hacerla en nuestra cúpula, en el patio. Esta cúpula se contruyó este curso pasado y formó parte durante la navidad de "Luces de barrio", un programa en el que se iluminaron varios centros de Sevilla, entre ellos, el nuestro, Joaquín Romero Murube.

TRABAJANDO EL CÓMIC

Esta semana, el alumnado de 2ºA, ha trabajado el cómic en Lengua, a partir del Romance del Conde Olinos. Ha sido una actividad que ha gustado mucho y hemos descubierto que tenemos grandes artistas entre los chavales. Estos son algunos de los resultados con los que nos hemos encontrado.



Romance del conde Olinos
Madrugaba el conde Olinos,
mañanita de San Juan,
a dar agua a su caballo
a las orillas del mar.
Mientras el caballo bebe
se oye un hermoso cantar,
las aves que iban volando
se paraban a escuchar.
Bebe caballito, bebe,
Dios te me libre del mal,
de los vientos de la tierra
y de las furias del mar.
Desde las torres más altas
la reina le oyó cantar,
mira hija cómo canta
la sirena de la mar.
No es la sirenita, madre,
que esa tiene otro cantar,
es la voz del Conde Olinos
que por mí penando está.
Si es la voz del Conde Olinos
yo le mandaré matar,
que para casar contigo
le falta sangre real.
No le mande matar madre,
no le mande usted matar,
que si mata al conde Olinos
a mí la muerte me da.
Guardias mandaba la reina
al conde Olinos buscar,
que le maten a lanzadas
y echen su cuerpo a la mar.
La infantina con gran pena
no cesaba de llorar,
él murió a la medianoche
y ella a los gallos cantar.

jueves, 9 de marzo de 2017

DÍA INTERNACIONAL DELA MUJER

Este miércoles, 8 de marzo, hemos celebrado el día internacional de la mujer, en el IES Joaquín Romero Murube. Desde todos los departamentos, hemos querido concienciar a nuestro alumnado de la falta de igualdad entre hombres y mujeres que sigue existiendo tanto en nuestra sociedad como en otras culturas. Entre otras actividades, nuestro alumnado, dentro del Proyecto de Coeducación del centro, han asistido a charlas, a sesiones de teatro, se han convocado concursos de carteles, exposiciones con informaciones sobre este día y datos importantes sobre la evolución de los derechos de las mujeres, etc. Este año, el concurso de carteles lo ha vuelto a ganar David López Grande, alumno de 2ºA. En el vestíbulo hemos colocado una pequeña exposición de imágenes que recoge este desarrollo de los derechos de las mujeres hasta nuestros días y la explicación del origen de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Hemos puesto nuestro grano de arena en este camino para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres.





martes, 7 de marzo de 2017

VII CERTAMEN TEATRAL DEL POLÍGONO SUR

VII CERTAMEN TEATRAL POLÍGONO SUR.
Por séptimo año consecutivo, nuestro instituto Joaquín Romero Murube, vuelve a acoger el Certamen Teatral del Polígono Sur. Desde este momento se abre el plazo para poder participar. Los grupos interesados pueden conocer las bases en el siguiente ENLACE. El plazo de inscripción finaliza el 1 de abril de 2017 y el Certamen se celebrará los días 22, 23, 24, 25 y 26 de Mayo de 2017. Estamos esperando vuestras inscripciones.

domingo, 12 de febrero de 2017

ESCALERA DE LAS EMOCIONES

Nuestra escalera hacia la biblioteca por fin está acabada. Cada uno de los escalones ya luce su emoción. Gracias al trabajo de todos: del profesorado de Tecnología y EPV, del alumnado y del equipo de Biblioteca. Nos encanta cómo ha quedado.
 
 

viernes, 3 de febrero de 2017

DÍA DE LA PAZ

El lunes 30 de enero, se celebró el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. En nuestro instituto Joaquín Romero Murube, también lo hemos hecho. Para comenzar, se elaboró un gran cartel que ha adornado nuestro vestíbulo de entrada y que ha sido realizado, como siempre, con la participación de profesores y alumnos. Por supuesto, hemos contado con la ayuda de nuestra artista particular, la profesora Ana Mª Rivero, para su creación.  El mismo lunes, durante la última hora de la jornada, el alumnado colaboró en la grabación de un Mannequin Challenge, que nos quedó estupendo y se puede ver en este ENLACE
Además desde la biblioteca hemos preparado otras actividades que hemos estado realizado con todos los grupos durante toda la semana. Se ha trabajado con las biografías de Ghandi, Unicef, Malala, Mandela, Martin Luther King, Dalai Lama, Wangari Maathai y Rigoberta Menchú. Los alumnos/as han expresado lo que es para ellos la paz y lo han escrito en unas manos blancas que se han pegado alrededor de un gran mandala. También se han buscado noticias que ayuden a la paz y otras que nos alejan para insertarlas en la mandala. Finalmente han participado en el Murubito Game, dedicado a estos ocho personajes ganadores del Premio Nobel de la Paz, donde tenían que acertar preguntas sobre sus biografías para conseguir puntos, en equipo.



















 

viernes, 27 de enero de 2017

VISITA A LA BIBLIOTECA INFANTA ELENA

Nuestro alumnado de 2º, 4º y parte de 3º de la ESO, visitó este martes, la biblioteca municipal Infanta Elena, donde pudieron conocer sus instalaciones y consultar parte del material bibliográfico que tenemos a nuestra disposición en la biblioteca sevillana. Queremos volver en otro momento para participar de las actividades que se organizan periódicamente.
 

 
 




NUESTRA ESCALERA DE LAS EMOCIONES

Los escalones que suben hasta nuestra biblioteca en el IES Joaquín Romero Murube, ya están colocados. Sólo nos queda uno, que estará acabado en los próximos días. ¡Qué bonita ha quedado nuestra escalera! Qué cantidad de emociones hemos  trabajado ya.



domingo, 18 de diciembre de 2016

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

Desde nuestra biblioteca hemos celebrado el Día de la Lectura en Andalucía con una gran variedad de actividades. Este año hemos elegido a tres autores andaluces muy importantes para conmemorar este día: Rafael Alberti, Gustavo Adolfo Bécquer y Federico García Lorca. Nuestro alumnado ha conocido sus vidas y parte de sus obras. Se ha elaborado un gran cartel que hemos colocado en nuestro hall.
También han dibujado las siluetas de los tres autores y los hemos rellenado con poemas de ellos, se han hecho marcapáginas con su imagen y otro gran mural donde han pegado sus poemas, en folios que han decorado y firmado. Por su puesto, no ha faltado Onda Murube, con nuestra compañera Mª José, que se ha encargado de grabar a algunos/as alumnos/as que han leído algunos poemas de nuestros autores seleccionados para nuestro programa de radio.