A lo largo de las dos próximas semanas, se convocará al alumnado del Centro que desee participar en el concurso de diseño de nuestra MASCOTA DE BIBLIOTECA.
lunes, 18 de marzo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
El día 15 de marzo leímos en clase textos relacionados con la efeméride. Todos vimos este vídeo explicativo sobre "La Junta Arbitral de Consumo". Para los más pequeños estos cuentos.
En 1983 la ONU
instituyó el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, cuya
celebración conmemora el discurso que el presidente estadounidense John
F. Kennedy pronunció el 15 de marzo de 1962 ante el Congreso de su país y
en el que, entre otras, hizo las siguientes consideraciones:
"Ser consumidor, por definición, nos incluye a todos. Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas... Pero es el único grupo importante cuyos puntos de vista a menudo no son escuchados".
Por
primera vez el consumidor fue considerado un elemento fundamental
dentro del proceso productivo, se reconoció su relevancia política y se
instó a las instituciones a arbitrar medidas para la protección de sus
derechos.
El 9 de abril de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó las Directrices de la ONU para la Protección de los Consumidores, declaración de derechos que hoy goza de reconocimiento internacional:
1) derecho al acceso a bienes y servicios básicos esenciales, como alimentos, ropa, vivienda, salud, educación y salubridad.
2) derecho a la protección contra productos y procesos peligrosos.
3) derecho a recibir información para una elección correcta y protección contra publicidad deshonesta o confusa.
4) derecho a escoger productos y servicios a precios competitivos con la seguridad de una calidad satisfactoria.
"Ser consumidor, por definición, nos incluye a todos. Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas... Pero es el único grupo importante cuyos puntos de vista a menudo no son escuchados".
El 9 de abril de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó las Directrices de la ONU para la Protección de los Consumidores, declaración de derechos que hoy goza de reconocimiento internacional:
1) derecho al acceso a bienes y servicios básicos esenciales, como alimentos, ropa, vivienda, salud, educación y salubridad.
2) derecho a la protección contra productos y procesos peligrosos.
3) derecho a recibir información para una elección correcta y protección contra publicidad deshonesta o confusa.
4) derecho a escoger productos y servicios a precios competitivos con la seguridad de una calidad satisfactoria.
sábado, 9 de marzo de 2013
8 de marzo DÍA DE LA MUJER
jueves, 28 de febrero de 2013
DÍA DE ANDALUCÍA
Después de un apetitoso desayuno andaluz en el patio de recreo, nos hemos divertido con varias actuaciones de algunos alumnos y alumnas del Centro.
Dos de los monólogos fueron estos:
Dos de los monólogos fueron estos:
miércoles, 6 de febrero de 2013
DÍA INTERNACIONAL PARA UN INTERNET SEGURO
El siguiente texto se leyó en clase y dio pie al
intercambio de opiniones
intercambio de opiniones
UTILIZA
INTERNET DE FORMA SEGURA
Recomendaciones
fundamentales
Gestiona
tu privacidad.
Trata
de configurar correctamente la privacidad en la red social creándote
un perfil seguro. Gestiona cómo y con quién compartes la
información. En Tuenti es bastante sencillo, las formas de compartir
la información son: “Sólo yo”, Sólo mis amigos”, “Amigos
de mis amigos” y “Todo tuenti”.
Lo
que subes no lo bajas.
Recuerda
que una vez que subes algo a internet: textos, fotos o vídeos,
puedes dejar de tener el control sobre ellos. Así que piensa antes
de subir algo, no sea que luego te arrepientas.
No
reveles datos personales.
Los
datos personales como teléfono, domicilio, etc… ya lo deben de
saber tus amigos y, por lo tanto, no es necesario que los tengas en
tu red. Haz lo mismo con los datos personales de tus amigos y
recomiéndales que tengan un perfil seguro en la red.
Ten
cuidado con otros datos que des que puedan ayudar a localizarte de
forma presencial como el equipo de fútbol, el colegio, etc…
¿Necesitas
un millón de amigos?.
Controla
tu lista de amigos de la red. No agregues a diestro y siniestro.
El
hecho de tener un número excesivo de amigos, no te va aportar nada y
sí que te va a dar bastantes problemas: tendrás amigos que no son
quienes dicen que son, tu tablón se llenará de entradas y no podrás
gestionar toda la información que te llega dejando a tus amistades
reales abandonadas, todo lo que subas circulará por toda la red,
etc…
Así que ya sabes: antes de agregar a un amigo asegúrate bien de que lo conoces. A veces, el que está al otro lado no es quien dice ser.
Así que ya sabes: antes de agregar a un amigo asegúrate bien de que lo conoces. A veces, el que está al otro lado no es quien dice ser.
No
a las citas a ciegas.
Como
norma general hay que tratar de evitar las citas con amigos que sólo
conocemos a través de la red. En caso de que decidamos saltarnos
esta norma, y conocer a un amigo debemos quedar en un sitio público
en horas en las que acuda mucha gente e ir acompañados por un
adulto. Recordad que no siempre el que está al otro lado es quien
dice ser.
Tampoco
compartas fotografías, ni vídeos, ni la webcam con contenido
sexual.
Estos
dos casos anteriores es lo que buscan los pederastas y acosadores.
Evita
la suplantación de la Identidad.
Existen
dos formas de suplantar la identidad en internet:
- Entran a tu cuenta de tuenti ( o la red que sea) y publican con el objetivo de desprestigiarte. La mejor solución es cambiar la contraseña. Para prevenirlo, debes cerrar las sesiones, no almacenar nunca las contraseñas en los equipos, recordar que la contraseña es personal y utilizar una contraseña segura.
- Se han creado una cuenta en la red muy similar a la tuya, con los mismos nombres y apellidos, con el objetivo de desprestigiarte, de acosarte, etc…. Debes denunciarlo en tuenti o en la red que sea.
No
hagas gastos por Internet.
Existen
muchas página en internet que utilizan como cebo actividades
lúdicas, como los juegos y las descargas, con el objetivo de
recaudar dinero. Encontraréis páginas de juegos te piden que mandes
un SMS a un número para seguir jugando. Otras te sugieren que llames
a números que empiezan por 905. No lo hagas jamás, te quedarás sin
saldo en el móvil rápidamente.
Cuidado
con la WebCam
En
líneas generales no necesitas la webcam para nada.
Pueden estar grabándote sin que te enteres. Por ejemplo, te puede estar grabando el del otro lado y no sabes qué va a hacer con ese material.
Existen programas (troyanos) que controlan de forma remota la webcam y podrían grabarte sin que tú te lo imagines. Así que ya sabes, si la usas no hagas nada de lo que luego te tengas que arrepentir y, por regla general, desactívala.
Hay una solución que no falla nunca: poner un parche físico sobre ella.
Pueden estar grabándote sin que te enteres. Por ejemplo, te puede estar grabando el del otro lado y no sabes qué va a hacer con ese material.
Existen programas (troyanos) que controlan de forma remota la webcam y podrían grabarte sin que tú te lo imagines. Así que ya sabes, si la usas no hagas nada de lo que luego te tengas que arrepentir y, por regla general, desactívala.
Hay una solución que no falla nunca: poner un parche físico sobre ella.
Si
te acosan: bloquea, pide ayuda y denuncia
Si
sientes que algún otro chaval te atormenta, amenaza, hostiga,
humilla o molesta mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de
juegos u otras tecnologías telemáticas y estas prácticas tienen
una continuidad temporal, estás sufriendo ciberbullying.
En
este caso, debes guardar las pruebas, no enfrentarte con ellos, pedir
ayuda a un adulto (tu padre/madre, tu profesor, etc…) y denunciar.
No debe haber ninguna tolerancia ante el ciberacosador.
Recuerda
que tienes a tu disposición la página de protégeles.com, la línea
de ayuda al Ciberacoso y la del Grupo de delitos telemáticos de la
Guardia Civil.
Netiquetas
en las Redes Sociales
Existen
unas normas de comportamiento que hemos de seguir en las redes
sociales a las que llamamos netiquetas. Es fundamental seguirlas para
tener una buena experiencia:
- Perfil seguro: por ti y los demás.
- Eres dueño de lo que subes??
- No pongas fotos de otros sin permiso.
- Una vez subido pierdes el control.
- No publiques lo que no te gustaría que publicaran de ti.
- Piensa antes de agregar amigos.
- Pide permiso para etiquetar.
- Etiqueta de forma positiva.
- Respeto hacia los demás.
Reacciona con tranquilidad, nunca con violencia
Se visionaron varios vídeos que ilustraron la lectura.
martes, 8 de enero de 2013
ACTIVIDAD DE BIBLIOTECA
![]() |
Modelo de ficha |
BUSCALIBROS
Con esta actividad que se realiza en la biblioteca a principios de curso, los alumnos y alumnas aprenden a localizar cualquier ejemplar en los estantes de la biblioteca.
Las profes de Lengua elegimos una hora para llevar a nuestro grupo a la biblioteca. Se distribuyen en equipos, y después de explicarles cómo están organizados los ejemplares, se entrega a cada grupo una ficha, en la que se indica la búsqueda de tres títulos; uno de narrativa, otro de poesía y otro de teatro.
Se premia la rapidez en la búsqueda y el trabajo cooperativo.
Se les anima para que tomen un libro en préstamo, elegido por ellos mismos.
lunes, 17 de diciembre de 2012
DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
La actividad, realizada en la biblioteca del centro, resultó muy atractiva, y los alumnos y alumnas disfrutaron con el trabajo en equipo que propusimos.
Se colocaron sobre dos mesas unos veinte títulos de autores andaluces.

Se entregó a cada grupo una ficha con cinco preguntas cada una.
La dificultad variaba según el nivel del alumnado.

Al final se obsequió a cada participante con un marcapágina alusivo a la efeméride, elaborado en el centro.
martes, 4 de diciembre de 2012
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS
El día 3 de diciembre, como venimos haciendo durante el curso escolar, celebramos El Día Internacional de las Personas Discapacitadas. Cada profe, con su grupo, organizó la actividad según su criterio, atendiendo a las características del alumnado.
Un cartel dispuesto en cada aula dio pie al debate y a la exposición de opiniones.
Desde la Biblioteca, se propusieron textos, imágenes y enlaces a vídeos que se trabajaron en las pizarras digitales.
Youtube-factor X Enmanuelle Kelly
Biografía de Pablo Pineda: Un Caso Admirable de Superación Personal
Existen casos de
superación personal que nos llenan de inspiración para creer más
en nosotros mismos, vencer los obstáculos que tengamos en el camino
y lograr cualquier cosa que nos propongamos para nuestra
autorrealización.
Ahora te traigo una
biografía de Pablo Pineda, quien siendo una persona con síndrome de
down, es considerado un caso vivo, extraordinario y auténtico de
superación personal. Una lección de vida para todos los que vivimos
en este planeta tierra.
Pablo Pineda nació en Málaga en 1974. A pesar
de tener el síndrome de down, sus padres decidieron darle un trato
más normal a su hijo.
Pablo tiene dos hermanos más, pero siempre se
vería marcado por el hecho de ser el único en su familia con éste
síndrome.
Sería a los 6 años cuando Pineda escuchó por
primera vez que “padecía” de síndrome de down, a través de su
profesor de la escuela: “¿Tú sabes que eres un síndrome de
down?” Le dice el profesor. A lo que Pineda le contesta: Don Miguel
¿Soy tonto? El profesor le dice que no y le asegura que podrá
seguir estudiando.
A pesar de que en su casa nunca se hablaba del
tema, ya que sus padres optaban por tratarlo como una persona normal,
Pablo le hizo una pregunta similar a su madre, y ella le contestó
que por supuesto él estaba capacitado para seguir estudiando.
Los años en la escuela fueron más o menos
normales, salvo las miradas de los compañeros al ver que era un poco
diferente a los demás: “Que tenía los ojos más alargados, que
las manos no eran iguales” según cuenta Pablo en sus anécdotas.
Pero lo peor sería en el bachillerato, cuando
tenía que soportar la crueldad de otros niños al verlo por encima
del hombro y rechazarlo.
Pero Pablo Pineda supo darle la vuelta a la
tortilla, se animó así mismo a derrochar toda su magia y cariño
por conseguir ganarse la confianza y la amistad de sus compañeros,
así como también, ganarse a los profesores por su empeño en ser un
estudiante dedicado y capaz.
En un acto de fin de curso el director del
instituto le dedicó unas especiales palabras y fue ovacionado por
sus compañeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)