domingo, 1 de febrero de 2015
El 30 de enero, se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, una jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal, como punto de partida para una educación no-violenta y pacificadora de carácter permanente y que se practica en esta fecha, en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi. En el IES Joaquín Romero Murube, tampoco podía faltar que nuestro alumnado y profesorado se sumara a esta celebración, con distintas actividades docentes, para el primer y segundo ciclo de la ESO. En el primer ciclo, el alumnado asistió a la biblioteca, donde se visionó un video sobre Gandhi y sus métodos pacifistas. Después realizaron una actividad muy divertida, en la que se les proporcionó el tejuelo de varios libros que buscaron rápidamente. Dentro estaban escondidas las citas sobre la paz que tuvieron que copiar en una mano que asemejaba una paloma y que también decoraron. Todos los alumnos y alumnas leyeron en voz alta su cita para finalmente, dirigirnos al hall de nuestro instituto donde previamente, se colocó una gran paloma blanca y que sería rellenada con todas las palomas realizadas por el alumnado. En el segundo ciclo, el alumnado también trabajó en la biblioteca, elaborando murales sobre distintas personalidades ganadoras del premio Nobel de la Paz, que también se expusieron en la entrada del centro.
sábado, 20 de diciembre de 2014
El
16 de Diciembre se celebra el Día de la Lectura en Andalucía. Se
eligió esta fecha porque coincide con el nacimiento de uno de los
poetas andaluces más importantes de la Generación del 27, Rafael
Alberti y del homenaje a Góngora en el Ateneo de Sevilla en 1927 y
que daría lugar al nacimiento de este grupo artístico. Nuestro
instituto, Joaquín Romero Murube, se ha sumado a esta celebración,
organizando la biblioteca del centro, una serie de actividades
encaminadas a que nuestros alumnos y alumnas sigan interesados en la
lectura.
Comenzamos
con la lectura del manifiesto para la lectura en Andalucía. A
continuación, nuestro alumnado leyó una poesía que tuvo que
seleccionar de alguno de los poetas andaluces que buscaron. Esta
poesía, que habían escrito en su cuaderno, fue decorada con los
motivos que quisieron elegir. La actividad fue muy bien acogida por
los alumnos y alumnas, que participaron con muy buena actitud y
escogieron poemas de distinta temática: amor, familia, fiesta,
pena,...








martes, 9 de diciembre de 2014
DÍA DE LA DISCAPACIDAD
Durante esta semana en el instituto Joaquín Romero Murube hemos celebrado el Día Internacional de la Discapacidad. Algunos/as alumnos/as que asisten al Aula de Apoyo han participado en la realización de un mural, en el que han expuesto a sus compañeros/as las biografías de algunas personas con discapacidad que han conseguido resultados extraordinarios en distintas facetas profesionales.
En
la Biblioteca del centro, también han podido participar en una serie
de actividades dirigidas a que se acercaran al mundo de la
discapacidad. Pudieron ver un vídeo donde un niño con hidrocefalia y discapacidad motórica cantaba el tema de Rosario Flores, “Qué bonito”.
Leyeron distintas frases de personas con discapacidad, en las que
mostraban su intención de superarse. Después, reflexionaron sobre
cómo sería su vida si padecieran alguna minusvalía, a partir de un
cuestionario que contestaron en grupo. Por último, se visionó el
cortometraje “El circo de las mariposas” y un vídeo en el que un
niño muy pequeño escuchaba por primera vez a su madre después de
colocarle un audífono. El alumnado ha disfrutado con la actividad y
tomado conciencia de las dificultades a las que se enfrentan las
personas con discapacidad.













domingo, 30 de noviembre de 2014
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA TOLERANCIA Y DE LA TELEVISIÓN
Con
motivo de la celebración de estos días, desde la biblioteca de
nuestro instituto hemos realizados algunas actividades con nuestros
alumnos y alumnas para acercarlos a estos temas. Se han preparado
distintos grupos de tareas a realizar, con los grupos de 1º y 2º
de la ESO.
Con
los primeros, realizamos una sesión en la biblioteca, en la que
comenzamos hablando de la definición de Tolerancia. A continuación
visionamos un vídeo sobre el mismo tema, realizaron unos test donde
se evaluaron su capacidad de tolerancia y acabamos realizando una
Caza del Tesoro usando los libros de los que disponemos. Les
ofrecimos el tejuelo de un libro que tenían que buscar, contestaron
a cinco preguntas sobre su contenido y al final, tuvieron que extraer
su propia conclusión sobre el libro, que por supuesto tenía mucho
que ver con el día celebrado.




Suscribirse a:
Entradas (Atom)