viernes, 20 de diciembre de 2013


Como todos los años, llegó la Navidad a nuestro instituto y profesores/as y alumnos/as se vuelcan adornando el centro y participando en diferentes eventos relacionados con estas fechas.
El departamento de inglés, como ya es tradicional, ha convocado el concurso de christmas, en el que ha participado la mayoría del alumnado. Se han presentado felicitaciones de todos los estilos, siendo algunas de una calidad excelente. Los ganadores han sido:
  • Mª José López Gil, 4º B. (Inglés)
  • Sonia Terrón Moreno, 4º A. (Inglés)
  • Jairo Feria Oliva, 1º A. (Inglés y Francés)
  • Salvi Navarro Jiménez, 1º B. (Francés)


Otra actividad destacable, este año ha sido, el reciclárbol, árbol de navidad, hecho con latas de refrescos recicladas y elaborado de forma artesana, por las artísticas manos de Rosa Durán, profesora de Biología y Mercedes Macarro, jefa del departamento de orientación del centro.
La decoración del centro, también ha sido muy original este año, usando materiales muy económicos y decorativos, como: cartulinas, servilletas, cuerdas,...





El hall de entrada, alberga estos días, dos nacimientos muy diferentes: nuestro tradicional portal de Belén, con sus tradicionales figuras, que todos los años monta, Leonor Ríos, la incansable profesora de inglés.




El otro nacimiento, fue realizado el curso pasado, por alumnado del centro, dirigidos por la profesora de Educación Artística, Ana Mª Rivero. Muy original, cada figura se hizo a partir de un globo hinchado, recubierto con papel impregnado de cola y agua, y una última capa de papel de periódico. Una obra de arte, al alcance de nuestra vista.






La semana pasada un compañero del C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Paz, en el Polígono Sur, fue agredido por el padre de un alumno. El Instituto Joaquín Romero Murube, quiso unirse a todas las muestras de rechazo a la violencia, que se están convocando en el barrio. La última de las acciones se realizó la tarde del miércoles, 18 de diciembre, cuando se realizó una marcha por el barrio, que terminó a las puertas del centro dónde trabaja, el compañero agredido. La mayoría de compañeros y compañeras del Murube, acudieron a la marcha, así como otros trabajadoras del centro y algunos/as alumnos/as, actuales y antiguos. La pancarta que encabezaba esta concentración fue realizada por profesores/as del Murube y fue la única que pudo apreciarse. En ella se pedía acabar con la violencia en el Polígono Sur.










Nuestro instituto se ha subido al barco de la solidaridad. El equipo de profesores y profesoras del centro, junto a Mª del Mar, la asistenta de Entreamigos, ha pasado la semana recogiendo alimentos, destinados a preparar cestas de comida, que irán a parar a manos de algunas de las familias más necesitadas de la zona. Toda esta labor, ha llevado a la preparación de unas cajas de alimentos, que ayudarán a que algunas personas puedan pasar esta Navidad, un poquito más felices. GRACIAS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.




jueves, 12 de diciembre de 2013



El I.E.S. Joaquín Romero Murube también se quiso unir a la celebración de este día, realizando distintas actividades con las que se pretendió concienciar a nuestros alumnos y alumnas de la situación de violencia diaria a la que se enfrentan, en la actualidad muchas mujeres.

En el hall de entrada, tuvimos durante unos días, grandes carteles que participaron en el V Concurso de Dibujo y Eslogan de los centros educativos de enseñanza secundaria de Sevilla, que se realiza para conmemorar el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. Diferentes grupos de alumnos y alumnas, realizaron visitas a la entrada del centro, para observar y tomar notas de los carteles mostrados. A continuación rellenaban cuestionarios, sobre los diferentes mensajes que habían encontrado en dichos carteles.

Desde las tutorías también se quiso trabajar esta celebración. Se hicieron grandes margaritas, en las que se colocaron pétalos con mensajes de respeto, amor y valoración positiva, de las relaciones de pareja. Aprovechando el huerto que tenemos en nuestro instituto, colocamos estas grandes margaritas a su alrededor, el 25 de noviembre, para que todo el alumnado pudiera disfrutar y leer el trabajo de sus compañeros y compañeras.











EL MURUBE CELEBRA EL DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Discapacidad, nuestro instituto quiso sumarse a dicho evento, presentando un gran mural en el hall de entrada. En dicho mural, se recogían fotografías, dibujos y frases, con las que el alumnado quiso concienciar a sus compañeros y compañeras de lo importante, que es no olvidarnos de los derechos que tienen las personas con discapacidad. Desde el Murube, apoyamos a estas personas, ayudando a quitar las barreras, que todavía se encuentran, para su inclusión real en la sociedad. Nuestro instituto es un centro donde se vive la integración día a día y queremos que este alumnado disfrute plenamente de todos sus derechos. Para realizar nuestro mural, colaboraron activamente alumnado de 1º y 2º de la E.S.O., donde se encuentran escolarizados alumnos y alumnas con discapacidad.







CUENTO LA LECHERA ADAPTADO PARA A.C.N.E.E.


viernes, 31 de mayo de 2013


El pasado 29 de mayo asistimos un grupo de alumnos y alumnas del centro, a unas jornadas de puertas abiertas, destinadas a dar a conocer el nuevo Parque Guadaira que está en nuestro barrio.

La primera actividad fue la plantación de romero, una especie autóctona, típica de nuestra zona.
Con esa plantación dejamos nuestra huella a la entrada del parque, ya que los plantones que sembramos, serán los futuros setos que vean las personas que entren en el parque.












Continuamos con un recorrido histórico, donde nos explicaron que el castillo del parque era un antiguo molino, que utilizaba la fuerza del agua del río Guadaira, que pasaba por allí, para moler trigo.




De camino al lago, participamos en un taller de juegos cuyo objetivo era "cooperar" para "ganar"











Por último, participamos en la pintura del muro. Una experta pintora nos ayudó a realizar el mural, que permanecerá como símbolo de lo que el parque pretende ser para los vecinos y vecinas del barrio.


Allí quedaron nuestras siluetas y nuestros deseos de que el parque se conserve, y que todos y todas podamos disfrutar de él.



A través de diferentes actividades, no solo conocimos el parque, también empezamos a formar parte de él.











El pasado día 23 de mayo, los alumnos y alumnas de los Centros de Primaria y Secundaria de Polígono Sur, nos dimos cita  en las calles del barrio, para mostrar y contar algunas de las actividades que realizamos en las aulas, utilizando el teatro, la música, la poesía y el baile.

Un encuentro cultural que compartimos con familiares y vecinos.